Inversión
No gastes tu décimo cuarto sueldo: Aprende a invertirlo
El décimo cuarto sueldo es un ingreso extra que llega en el momento perfecto: justo antes del inicio de clases, también conocido como bono escolar, es un pago anual equivalente a un Salario Básico Unificado (SBU), que en 2025 es de $470, destinado a cubrir gastos relacionados con el inicio del año escolar.
¿Qué es el décimo cuarto sueldo?
- Es un beneficio legal para los trabajadores en relación de dependencia.
- Equivale a un Salario Básico Unificado (SBU).
- Para 2025, el SBU es de $470.
- Se paga anualmente para ayudar a cubrir gastos del inicio del año escolar.
¿Cuándo se paga?
- La fecha de pago depende de la región:
- Costa y Galápagos: Se paga hasta el 15 de marzo.
- Sierra y Amazonía: Se paga hasta el 15 de agosto.
- Si un trabajador decide mensualizar el décimo cuarto sueldo, lo recibirá en cuotas mensuales.
¿Cómo se calcula?
El monto que recibes de décimo cuarto sueldo es el de un Salario Básico Unificado (SBU) si es que trabajaste durante un año completo bajo relación de dependencia y cumpliendo las 8 horas diarias. En el caso de no haber completado el año, te explicamos cómo puedes calcular el proporcional de tu bono con la siguiente fórmula:
¿Qué tal si hacemos un ejemplo juntos? Imaginemos que trabajaste por nueve meses con jornada completa. Deberás emplear la fórmula de la siguiente manera:
¿Quiénes lo reciben?
- Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Pensionistas del Seguro Militar y la Policía Nacional.
- Trabajadoras domésticas
1. ¿Por qué invertir tu décimo cuarto sueldo?
Antes de gastar tu décimo cuarto sueldo en regalos, salidas o compras impulsivas, piensa en esto:
- Es un ingreso extra: No lo tenías contemplado en tu presupuesto mensual, por lo que es una oportunidad perfecta para usarlo en algo productivo.
- Puede ser el inicio de un futuro financiero más estable: Invertirlo te ayudará a construir un colchón de seguridad o generar ingresos pasivos.
- Evitas el "efecto vacío": Gastarlo todo de una vez puede dejarte con la sensación de que no lo aprovechaste bien.
2. Opciones para invertir tu décimo cuarto sueldo
Aquí te dejamos algunas ideas para que tu dinero trabaje por ti:
- Fondo de emergencia
Si no tienes un colchón de seguridad, este es el momento perfecto para crearlo. Guarda tu décimo cuarto sueldo en una cuenta de ahorros con buena tasa de interés. Así, tendrás liquidez en caso de imprevistos.
- Inversiones de bajo riesgo
- Certificados de depósito: En Banco Bolivariano te ofrecemos una tasa de interés exclusiva online. Ideales para quienes prefieren no arriesgar su dinero. Abre un certificado de depósito aquí.
- Cuentas de ahorro programado: Banco bolivariano te ofrece una tasa preferencial de hasta el 5%. Abre tu cuenta más aquí.
- Invierte en ti mismo
- Educación financiera: Usa parte de tu décimo cuarto sueldo para tomar cursos o talleres que te ayuden a manejar mejor tu dinero.
- Negocios propios: Si tienes una idea de emprendimiento, este puede ser el capital semilla que necesitas.
3. Consejos para invertir de manera inteligente
- Empieza pequeño: Si es tu primera vez invirtiendo, comienza con montos que no te generen estrés.
- Ten paciencia: Las inversiones no siempre dan resultados inmediatos. Sé constante y verás los frutos a largo plazo
- Gastos innecesarios: Evita usar este dinero en compras impulsivas o lujos que no necesitas
- Falta de planificación: Invertir sin un objetivo claro puede llevarte a tomar malas decisiones.
Conclusión: No subestimes el poder de tu décimo cuarto sueldo. En lugar de gastarlo en cosas pasajeras, úsalo para construir un futuro más estable y próspero. Con disciplina, información y un buen plan, puedes multiplicar tu dinero y alcanzar tus metas financieras. ¡El momento de empezar es ahora!
¿No eres cliente?
Abre tu cuenta de ahorros